Skip to content

Return to the Full Article View You can republish this story for free. Click the "Copy HTML" button below. Questions? Get more details.

Tacos y pollo al curry: Medi-Cal ofrece comidas preparadas en un experimento de atención médica

VICTORVILLE, California. — Todos los viernes, Frances De Los Santos espera por un envío de comidas preparadas saludables que llega a la puerta de su casa cerca del desierto de Mojave. De la caja, la administradora de propiedades jubilada de 80 años, con una enfermedad renal crónica en etapa 4, saca bandejas de alimentos congelados que puede calentar en el microondas. Su favorito es el pollo agridulce.

En los tres meses desde que comenzó a comer estas comidas personalizadas, De Los Santos ha aprendido a controlar su diabetes manteniendo un nivel saludable de azúcar en la sangre.

Dos horas al sur, en Indio, Vidal Fonseca se prepara para su tercera cita de diálisis de la semana. También lucha contra la enfermedad renal y la diabetes. El ex trabajador agrícola de 54 años fue dado de alta del hospital en noviembre con la orden de seguir una dieta estricta, pero es un desastre en la cocina y tiene dificultad para controlar su glucosa. No recibe las comidas preparadas.

Aquí, en el extenso Inland Empire de California, donde más de la mitad de los adultos tienen diabetes o corren el riesgo de desarrollarla, un plan de salud ofrece comidas médicamente diseñadas a determinados pacientes seleccionados.

Al llevar alimentos directamente a las puertas durante algunos meses, los funcionarios estatales esperan que los pacientes desarrollen hábitos alimenticios más saludables que perduren hasta mucho después de que dejen de recibir los envíos. Todo es parte de un gran experimento estatal para mejorar la salud de algunos de sus pacientes más enfermos, y costosos.

La iniciativa de California, puesta en marcha hace cinco años, conocida como CalAIM, probará si el gobernador demócrata Gavin Newsom puede reducir el gasto público en Medi-Cal, el programa estatal de Medicaid para personas de bajos ingresos, que se disparó a $124,000 millones este año fiscal, casi el triple de una década atrás.

Las aseguradoras de atención de salud administrada de Medi-Cal tratarán de mantener a las personas fuera de las costosas instituciones de atención médica mediante la prestación de servicios sociales, como ayudar a los pacientes a encontrar vivienda, eliminar el moho tóxico de sus hogares y entregar alimentos médicamente adaptados.

CalAIM, que se espera que cueste $8,700 millones, es diferente porque lo llevan a cabo principalmente planes de salud, no los departamentos de servicios sociales de los condados. Servirá a solo una pequeña parte de los 14,5 millones de californianos inscritos en Medi-Cal. Y el estado aún está desarrollando una forma de rastrear los resultados de salud, lo que significa que nadie sabe aún si se ahorrará dinero.

“Este es un programa nuevo y, a menudo, con programas nuevos, estás construyendo el avión mientras lo estás volando”, dijo Shelly LaMaster, directora de atención integrada del plan de salud Inland Empire Health Plan.

https://kffhealthnews.org/wp-content/uploads/sites/2/2022/06/Reporte-comidas-saludabes-para-enfermos-cronicos.mp3KFF Health News is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF—an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF.

Some elements may be removed from this article due to republishing restrictions. If you have questions about available photos or other content, please contact NewsWeb@kff.org.