La mayor parte de mi vida adulta, elegí mi seguro de salud en base a un estándar simple: ¿mi amado médico de atención primaria participa en el plan?
Soy afortunada. Mi generosa cobertura a través de mi empleador me ha permitido tomar esa decision sin forzar mis finanzas.
Pero la suerte no es universal, y mientras los consumidores de Covered California enfrentan una empinada subida de las tasas el próximo año, algunos se verán forzados a tomar una decisión difícil: pagar un precio más alto por mantener sus planes —y sus doctores— o cambiar de planes para ahorrar dinero pero arriesgarse a perder a sus médicos.
“La gran noticia es que la mayoría de los consumidores tienen la habilidad de aislarse ellos mismos de los aumentos de las primas y mantener sus costos mensuales al nivel del año anterior”, dijo Caroline Pearson, vice-presidente senior en Avalere Health, una firma consultora de políticas de salud en Washington, DC.
“Pero para eso podría requerírseles que cambien de planes”.
Covered California anunció recientemente que sus primas del 2017 se elevarán un promedio de 13,2 por ciento en todo el estado.
Porque los precios de los planes de salud varían a través del estado, usted puede enfrentar aumentos que serán más bajos o más altos en base a dónde vive, cuánto dinero gana, qué aseguradora elige y otros factores.
Aproximadamente, cuatro de cada cinco consumidores de Covered California podrán pagar menos de lo que pagan ahora o limitar sus aumentos de las tasas en un 5 por ciento, si compran el plan de más bajo costo en su nivel actual de beneficios, dice la agencia.
En otras palabras, Covered California está premiando la flexibilidad y alentando a los consumidores a reevaluar sus opciones cada año, a pesar que la realidad es que muchas personas simplemente no quieren cambiar.
“La mayoría de las personas no van a querer comprar. Aman a su doctor porque su doctor ha curado algunas de sus enfermedades o los ha puesto en un mejor camino a la salud”, dice Tom Freker, un vendedor de seguros en Fountain Valley, quien tiene alrededor de 300 clientes con pólizas de Covered California.
Para ser claros, este dilema no es exclusivo de Covered California, y precede al Obamacare. Pero en los dos años pasados, los inscriptos en Covered California, con algunas excepciones, se han aislado de enormes aumentos de las tasas.
En el 2016, el 14 por ciento de los inscriptos que volvieron cambiaron planes.
Eso se compara con el 43 por ciento en el mercado de intercambio federal, www.cuidadodesalud.gov.
La razón de esa diferencia es que la tasa de aumento de California fue “sustancialmente más baja que aquéllas vistas en la mayoría de los estados alrededor de la nación”, dice Peter Lee, director ejecutivo de Covered California.
Los aumentos de las tasas el próximo año significa que los clientes de Covered California necesitarán adaptarse a la nueva realidad.
James Scullary, vocero de Covered California, dice que “cambiar de planes no siempre significa cambiar de proveedores”. Pero, reconoce, “podría ser posible para algunos consumidores”.