Noticias en Español
Cómo aprender a vivir bien con demencia
Dos expertas ofrecen estrategias y cambios simples para poder transitar esta etapa de la vida del ser querido protegiéndolo y ayudando a todo el entorno familiar.
¿Qué tan pronto conviene saber si tienes Alzheimer?
José Belardo fue diagnosticado con Alzheimer precoz a los 50 años. Siempre memorioso, el contraalmirante retirado olvidó por dos años consecutivos su aniversario de bodas. Fue cuando la familia se dio cuenta que algo estaba pasando.
El toque humano en un hospital: por qué importa que los médicos sean compasivos
La actitud de los médicos al momento de hablar de temas difíciles como el final de la vida pueden hacer la diferencia en la calidad de vida del paciente y las preocupaciones de la familia.
Cuidadoras comparten consejos para aliviar el peso del Alzheimer
Sus maridos han perdido, o están perdiendo, la memoria. Ellas han logrado crear un círculo de apoyo para poder seguir adelante a pesar del dolor.
Sin seguro y cargada: familias confrontan la demencia y las armas
A la discusión sobre la portación de armas, se suma un escenario al que se le ha prestado poca atención: ¿qué pasa en los hogares en donde hay armas y una persona con demencia?
Resucitar o no resucitar: cómo evitar errores con los testamentos en vida
Expertos aseguran que los malentendidos que provocan documentos destinados a guiar la toma de decisiones al final de la vida son “sorprendentemente comunes”.
¿Seguiremos siendo relevantes cuando tengamos 64 años?
El nido vacío, el retiro, son factores de cambio que hacen que muchas personas ya no se sientan relevantes. Qué hacer para vivir los 60 a pleno.
Nueva tendencia: las parejas de adultos mayores que viven separadas
Cada vez más adultos mayores deciden estar en relaciones sentimentales sin vivir con su pareja. Dicen que el compromiso es el mismo, pero que valoran su tiempo solos.
En Puerto Rico, sobrevivientes del huracán María enfrentan la soledad y la depresión
La tasa de suicidos aumentó dramáticamente en la isla desde que el huracán María impactó en septiembre pasado.
Voces oficiales aseguran que esta supervisión deficiente hizo que el número de incidentes que podrían causar lesiones graves o la muerte haya aumentado significativamente en los últimos años.