Noticias en Español
Avanza análisis sobre el requisito de trabajo para Medicaid
La idea de un mandato nacional que requiera que los beneficiarios de Medicaid trabajen, estudien o realicen otras actividades que cumplan los requisitos para mantener la cobertura está ganando terreno.
Según la Asociación Americana del Corazón, en Estados Unidos ocurren más de 350.000 paros cardíacos cada año fuera del ámbito hospitalario.
El costo humano de los recortes de Trump a los programas de tratamiento de adicciones
Las personas en recuperación no saben de recortes y crisis políticas. Ellos, y sus mentores, quieren esperanza y una vida mejor.
Redadas contra inmigrantes afectan a la industria del cuidado. Las familias pagan el precio.
Los estadounidenses dependen de muchos trabajadores nacidos en el extranjero para cuidar a sus familiares mayores, lesionados o discapacitados que no pueden valerse por sí mismos.
Cómo afectarían a los consumidores los cambios al Obamacare propuestos por Trump
La administración Trump publicó el lunes 10 de marzo su primer conjunto importante de cambios propuestos a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA)
Por qué los despidos en salud pública ponen en peligro a todos
La decisión de la administración Trump de despedir repentinamente a empleados de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades destruyó los programas de capacitación a lo largo del país
Para enfrentar la escasez, estados buscan facilitar que médicos extranjeros ejerzan en el país
Alrededor del 26% de los médicos que ejercen en el país nacieron en otro lugar, según el Instituto de Política Migratoria. Necesitan visas para vivir en Estados Unidos, además de licencias estatales para ejercer la medicina.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el temor a las deportaciones masivas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) se ha apoderado de las comunidades inmigrantes.
Este método, que podría llegar a tener gran utilidad en la era de los teléfonos inteligentes, es una aplicación que permite efectuar consultas médicas transfronterizas.
Hospitales dicen que no rechazarán pacientes, mientras los estados se posicionan sobre inmigración
Mientras Trump inicia la “operación de deportación más grande” en la historia de la nación, estados han emitido pautas marcadamente diferentes a los hospitales, clínicas comunitarias y otros centros de salud, sobre cómo actuar con pacientes inmigrantes.